• Home
  • /
  • Cinema
  • /
  • Retrospectiva “Chantal Akerman”

Retrospectiva “Chantal Akerman”

 

Cuando me comprometí a escribir como mi primer artículo al respecto de Chantal Akerman nunca imaginé tal inmersión en la intimidad del mundo de los personajes de esta cineasta.

Entro a la sala y lo primero que veo es el medio-metraje en blanco y negro “Le 15/8” que cuenta la historia de una finlandesa que está de visita en Francia relatándonos lo aburrida que está. Trabajado en largos planos fijos y en voz off como si fuese esa voz que todos escuchamos dentro de nuestra cabeza y que es imposible de callar, me lleva a la contemplación inmediata del tiempo real.
La Cinemateca francesa creada en 1936 por Henri Langlois, albergada desde el 2005 en el edificio creado por el famoso arquitecto Frank Gehry cuenta con una de las colecciones más grandes dedicadas al séptimo arte, tanto en su museo como en su biblioteca. Del 31 de enero hasta el 2 de marzo nos presenta una retrospectiva dedicada a la directora Belga Chantal Akerman con más de 40 en su trayectoria y a casi 3 años de su muerte. Considerada como una de las figuras emblemáticas del cine contemporáneo, influenciando a directores de como Gus Van Sant, Todd Haynes o Michael Haneke.
Según Akerman las mujeres viajan ligero como las fugitivas de “J’ai faim, j’ai froid”, a veces una mujer se casa y otra quiere hacer el amor.

Interesada por describir la aleación femenina, retrata en su obra temas como la angustia, el amor triste, el aburrimiento del vacío existencial, la soledad… Ella analiza los comportamientos humanos, el entorno doméstico y la necesidad vital de liberación.
La programación dedicada a esta directora cuenta con 20 de sus películas, 5 programas con sus cortometrajes, 3 películas donde ella actúa y 6 de sus documentales, además de presentaciones, conferencias con sus colaboradores cineastas, profesores de cine y expertos del séptimo arte.

Link: http://www.cinematheque.fr/

 

Leave a Reply